fbpx

María Eugenia Limón

0

María Eugenia Limón

Presidenta de la Diputación Provincial de Huelva y vicepresidencia de FAMSI.

PRESENTACIÓN
Nacida en San Bartolomé de la Torre en 1982 (38 años). Se licenció en la Universidad de Sevilla y realizó posteriormente estudios de posgrado sobre comunicación, materia en la que ha trabajado como profesional. Tras estudiar y trabajar en distintas ciudades de España regresó a su pueblo donde comenzó su trayectoria como gestora pública, primero como teniente de alcalde y posteriormente como alcaldesa. Accedió a la Alcaldía en las últimas elecciones municipales, donde obtuvo un porcentaje de apoyos de casi el 82%. Este abrumador respaldo se tradujo en el hecho de contar con 10 de los 11 concejales y concejales de la Corporación.

Está comprometida firmemente con una gestión pública innovadora que ponga en el centro a las personas. Defiende la importancia de la política como instrumento imprescindible para el cambio constante hacia una sociedad mejor y más igualitaria. Tiene una experiencia de más de 13 años en la ad- ministración pública.

FORMACIÓN ACADÉMICA
María Eugenia Limón tiene una amplia formación en el ámbito de la comunicación. Se licenció en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Posteriormente realizó dos másteres de especialización. El primero de ellos sobre Imagen, Comunicación y Protocolo y el segundo sobre Enseñanza de Lengua y Literatura (CAP).

Mantiene un interés permanente por la formación continua que, dadas sus áreas de responsabilidad actuales, centra en aspectos como la innovación social, la transformación digital, la gestión pública a través de gobiernos abiertos, el desarrollo de territorios inteligentes para un uso eficiente de la tecnología que optimice el uso responsable de los recursos y la economía verde. Además, se forma constantemente en temas de conectan con sus principales valores, como la igualdad.

TRAYECTORIA
Después de trabajar en el ámbito privado en empresas vinculadas al sector de la comunicación, resultó elegida en la candidatura municipal del PSOE de su localidad, San Bartolomé de la Torre. Fue teniente de alcalde entre 2007 y 2019. Es alcaldesa desde las últimas elecciones municipales, donde encabezaba la candidatura socialista y obtuvo un respaldo casi el 82% de los votos. Desde 2013, además, ha sido diputada territorial en la Diputación Provincial de Huelva. En 2015 se hizo cargo de una Vicepresidencia en esta institución con competencias en el desarrollo local, infraestructuras y servicios sociales. En 2019 pasó a ocuparse como vicepresidenta el área de desarrollo inteligente, con competencias en innovación, agricultura y desarrollo rural. Recientemente ha accedido a la Vicepresidencia Primera con responsabilidades también en ámbitos como la gestión de subvenciones. En el área supramunicipal en igualmente vocal en la Mancomunidad Beturia desde 2011.

Por otra parte, María Eugenia Limón ha sido responsable de Igualdad del Fondo Andaluza de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) entre 2015 y 2019. En esta misma organización contribuyó a una destacada labor solidaria como vocal y tesorera. De este modo ha participado en diferentes congresos y seminarios mundiales de cooperación y desarrollo local. En la Federación Andaluza de Municipios y Provincias es responsable de la Comisión de Servicios Sociales.

Desde el 14 de noviembre de 2020 es presidenta de la Diputación Provincial de Huelva. El proyecto de provincia al que aspira y sus valores políticos marcan las líneas orgánicas de su Gobierno al frente de la institución provincial:
“Trabajamos para que nadie se quede atrás y nos marcamos como principales retos, la igualdad de oportunidades y de género, la innovación colaborativa, alcanzar unas infraestructuras sostenibles, impulsar el liderazgo de la provincia, luchar contra la despoblación, implantar la economía verde y el desarrollo sostenible, la transformación digital, la memoria histórica, la transparencia informativa, la colaboración y la escucha activa, con la mirada siempre en Iberoamérica, para alcanzar una Huelva EXCELENTE, TRANSFORMADORA Y EMOCIONANTE”.

Si no tienes usuario, regístrate
Recuperar tu contraseña