Transición hacía un futuro sostenible

El papel de los territorios en tiempo de incertidumbre

El V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED) se celebró del 26 de mayo al 1 de junio de 2021. Dado el contexto actual, esta edición del evento fue organizada en un formato totalmente virtual e innovador.

Photo by Dan Gold on Unsplash

Organizado por Córdoba, Argentina, el V WFLED abordó algunos de los temas más apremiantes relacionados con el DEL y su potencial para apoyar la transición hacia un futuro sostenible. En definitiva, analizó el papel de los territorios en tiempos de incertidumbre.

Este evento ha sido parte de un proceso de trabajo abierto, que promueve el diálogo internacional y el intercambio de experiencias en el Desarrollo Económico Local. Brinda la oportunidad de transformar una alianza global de actores en alianzas concretas a nivel nacional y local. Su notable potencial proviene de la gran cantidad de líderes y profesionales diversos de gobiernos nacionales y subnacionales, el sector privado, la academia, la sociedad civil y otros. Trabajan juntos para estimular políticas de desarrollo local sostenible, para lograr su implementación final sobre el terreno.

El Foro es un proceso continuo que culmina cada dos años en un evento mundial. Comenzó en 2011 en Sevilla, España, con la primera edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local. En 2013, la segunda edición se llevó a cabo en Foz de Iguazú, Brasil; la tercera edición se celebró en 2015 en Turín, Italia; y la cuarta edición en Praia, Cabo Verde.

Los foros regionales, los eventos paralelos y las actividades de capacitación son parte integral de este proceso. Por ejemplo, Barranquilla, Colombia fue sede del Tercer Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe en 2019.