La sede del V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local se desarrolló en Córdoba. Ubicada en el centro de Argentina, representa una de las poblaciones más antiguas del extremo sur del continente americano, con casi 446 años de vida.

La ciudad está ubicada en el corazón del Mercosur y es la segunda ciudad de Argentina en número de habitantes. El Centro Histórico, la primera zona peatonal del país, su arquitectura colonial reconocida como patrimonio mundial, sus plazas, escuelas, centros comerciales, parques, la cercanía a la sierra y la calidez y hospitalidad de su gente invitan a tomar un paseo y regreso a la ciudad de Córdoba.

Córdoba fue fundada por el sevillano Jerónimo Luis de Cabrera el 6 de julio de 1573, y fue inicialmente concebida como un pueblo de españoles para servir de refugio a los indios para poder moverse y comerciar libremente. Su ubicación la favorece estratégicamente, convirtiéndose en un centro de distribución de bienes y servicios.

La ciudad es conocida por la presencia de estudiantes de todo el mundo y por la participación activa de sus localidades vecinas. Los Parques Educativos, que nacieron en la ciudad en 2015, son la prueba más completa de que la nueva gobernanza y la participación de los vecinos son su razón de ser. En su trazado de ciudad, la arquitectura moderna convive con la arquitectura colonial española, destacando la Manzana Jesuítica y sus siete universidades, entre ellas la Universidad Nacional de Córdoba, una de las más antiguas de Sudamérica.

Córdoba, ciudad cosmopolita conectada por tierra y también por aire a través del Aeropuerto Internacional, se caracteriza también por su circuito turístico, exquisita gastronomía, hoteles, paseos, centros comerciales y espacios de diversión.