Esta presentación examinará el efecto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias económicas y laborales en las ciudades y regiones. Se evaluará cómo es probable que la pandemia modifique las pautas de trabajo en la geografía urbana y regional posterior a la COVID en las escalas geográficas intra e interregionales en el contexto de cuatro fuerzas principales: las cicatrices sociales infundidas por la pandemia; el cierre como experimento forzado; la necesidad de asegurar el entorno urbano construido contra futuros riesgos; y los cambios en la forma y el sistema urbanos. A escala macrogeográfica, sostenemos que es poco probable que el COVID-19 altere significativamente la geografía económica del ganador y la desigualdad espacial en términos de empleo. A escala microgeográfica, sin embargo, sugerimos que puede provocar una serie de cambios a corto plazo y algunos a largo plazo en la estructura y morfología del empleo urbano. La durabilidad y el alcance de estos cambios dependerán del calendario y la duración de la pandemia.
Si no tienes usuario, regístrate
Recuperar tu contraseña