fbpx
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

El territorio como base de la innovación y reactivación económica, social y ambiental (Sesión 1)


  • Categoría del Evento:
  • Línea temática: 1. El Territorio como base de la innovación social económica y ambiental
  • Sublínea temática: General
  •  

    Categoría  Plenaria   |   Duración  1h30min   |   Plataforma  Streaming

     

    La sesión abordará la reflexión sobre los elementos capaces de impulsar la innovación y la recuperación económica – como aplicación del conocimiento y la valoración del cuidado a la mejora de la calidad de vida de las personas – para fomentar la resiliencia y cohesión, incluso en la actual crisis sanitaria y económica.

    La capacidad de un territorio para convertir el conocimiento y las experiencias de las comunidades en innovación social, económica y ambiental asegurando su transferencia, la puesta en valor de los recursos endógenos, la colaboración entre actores o la generación de estrategias y sistemas de especialización inteligente son variables fundamentales para su desarrollo.

    Los gobiernos locales y regionales son los actores públicos que incentivan y acompañan el desarrollo territorial. Con el “Pacto para el Futuro”, los gobiernos locales y regionales están manifestando un cambio de paradigma en la concepción de desarrollo económico territorial impulsando una recuperación resiliente en todas las dimensiones.

    Durante la sesión se enfocan perspectivas y visiones de líderes de regiones y contextos diversos, mostrando inspiración para un desarrollo económico local y también global desde sus territorios.

     

    Objetivos

    1. La articulación entre actores y el rol del sector privado, la academia y la sociedad civil. El desarrollo sostenible, y el desarrollo económico local en particular, requieren de un sistema de actores para apoyar y fortalecer la productividad local y con eso empleo, conocimiento e innovación.

    2. El desafío y la recuperación de la pandemia. Es evidente que la emergencia requiere alternativas al modelo económico de crecimiento global y financiero, en buena parte impulsado por ciclos especulativos (hyps) que desplegaba después de la II Guerra Mundial. ¿Cuáles son los procesos de innovación liderados por los gobiernos locales?, ¿cuáles son las medidas de apoyo a sistemas de actores que los gobiernos locales, regionales, nacionales podrán brindar?

    3. Existen referencias, ejemplos de Innovación hacia procesos de crecimiento sostenible e inclusivo: la economía circular de base local, la economía resiliente, sistemas económicos urbano-rural.
    4. Sistemas de Innovación Territorial, transformar el conocimiento en innovación. En este caso se puede observar un cambio fundamental, la conectividad antes asociada a parques tecnológicos e incentivos fiscales, aparece hoy a través de nuevas variables. Los datos son clave, ¿cómo invertir en especialización inteligente?

    Espacio de debates del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

    Si no tienes usuario, regístrate
    Recuperar tu contraseña